Centenares de jóvenes y adultos del departamento de Usulután, que forman parte del Programa Nacional de Alfabetización“Educando para la Vida”, participaron con gran entusiasmo en el Primer Encuentro de Alfabetizadores y voluntarios, realizado por el Ministerio de Educación. El evento, que contó con la participación del Ministro de Educación, Salvador Sánchez Cerén y autoridades locales, se llevó a cabo con el propósito de fortalecer el proceso de capacitación y toma de conciencia de la juventud sobre su rol social, así como para reconocer el esfuerzo que los jóvenes, hombres y mujeres del referido departamento están realizando en pro de la alfabetización. En el programa protocolario se contó con la participación de Gladis Urquilla, una joven voluntaria del municipio de San Marcos en San Salvador, quien comentó su experiencia e hizo un llamado a los jóvenes a que se unan a este gran y Por su parte el Ministro Sánchez Cerén, dispuso de unos minutos para dar a conocer a los asistentes el Programa Social Educativo “Vamos a la Escuela”. Asimismo, solventó algunas inquietudes hechas por los voluntarios en relación al programa “Educando para la vida” y el servicio social estudiantil. En su discurso, el Vicemandatario mencionó además, que el desafío de erradicar el analfabetismo es grande; pero que con el valioso aporte de todos los sectores sociales del país, de forma voluntaria, con horas sociales o a través de proyección social, será un sueño posible. noble esfuerzo.
CELEBRAN DIA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACION
CELEBARAN DIA DE LA ALFABETIZACION EN SONSONATE
SE INAUGURA EL PROGRAMA DE ALFABETIZACION EN METAPAN
Con el objetivo de reducir el índice de Analfabetismo a nivel Nacional, el Ministerio de Educación realizo el lanzamiento del Programa de Alfabetización en el municipio de Metapán. En este mismo evento se realizo la juramentación de la Comisión de Alfabetización de este municipio.
Este evento se realizo en el local del Complejo Educativo Caserío San Miguelito (Ex Cessa Los Llanitos) donde participaron autoridades del MINED, Promotores y voluntarios de alfabetización y estudiantes del complejo educativo.
En el municipio de Metapán existen una población de 11,138 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir según el censo de la DIGESTYC del 2007 y en el Departamento de Santa Ana la cantidad de población analfabeta es de 62,430 lo que equivale a un 17.66% a nivel nacional.
El objetivo del Programa de Alfabetización es disminuir la tasa de analfabetismo para el año 2014 a un 4% de la población mayor de 15 años, desde un enfoque de desarrollo personal, inclusivo, de equidad, flexible y de calidad, que les permita su integración efectiva a los procesos de transformación de su realidad.
Metapán, Santa Anta, 27 de Agosto de 2010
Familia Abre Circulo de Alfabetización en Suchitoto
La inauguración del círculo estuvo a cargo del Ing. Francisco Gonzalez Olano, Gerente de la fábrica Robertoni, quien junto con su familia estuvo presente, además acompañaron por parte del Ministerio de Educación la Licda. María Angélica Paniagua Jefa del Departamento de Alfabetización, Licda. Josefa Nohemí Rodríguez Servellon Directora de la Dirección Departamental de Educación de Cuscatlán, Alberto Rivera Aquino Apoyo Técnico en Alfabetización del nivel central, Juan Javier Martínez Alcalde de Suchitoto, personas beneficiarias, promotores y voluntarios de la localidad.
Este círculo atenderá a 7 personas, a las cuales se les enseñará a leer y escribir de Lunes a Viernes en horario de 4:00 P.M. El municipio de Suchitoto cuenta con una población de 4,600 personas analfabetas. Este círculo es parte de las actividades que se están realizando en el Departamento de Cuscatlán para reducir el índice de analfabetismo.
GRAN BARRIDO CENSAL EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACION EN TECOLUCA
LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE ALFABETIZACION EN NUEVA GRANADA
Labels: Programa de Alfabetización