JURAMENTAN LA COMISION DEPARTAMENTAL DE ALFABETIZACION EN CUSCATLÁN

. Thursday, January 6, 2011
0 comments



Con el fin de fortalecer las labores de cooperación y fortalecer el trabajo que impulsa el Ministerio de Educación a través del Programa de Alfabetización en el Departamento de Cuscatlán, se realizó la juramentación de la Comisión Departamental de dicho departamento y al mismo tiempo la celebración del Día Internacional de la Alfabetización.

Los miembros de la Comisión en coordinación con el MINED impulsaran el Programa de Alfabetización en un Departamento que cuenta con un índice de analfabetismo de un 17.45% a nivel nacional, lo equivale a 25,710 persona mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.

Este evento se realizó en el Parque de San Martin, en el municipio de Suchitoto, al cual asistieron funcionarios del MINED representados por la Licda. Noemí Rodríguez Servellón Directora Departamental de Educación de Suchitoto, Licda. María Angelica Paniagua Jefa del Departamento de Alfabetización, Walter Navarrete Gobernador de Cuscatlán, Representantes de Las Melidas, Directivas Comunales, Promotores de Alfabetización y personas beneficiadas del Departamento de Cuscatlán.

El objetivo del Programa de Alfabetización es disminuir la tasa de analfabetismo para el año 2014 a un 4% de la población mayor de 15 años, desde un enfoque de desarrollo personal, inclusivo, de equidad, flexible y de calidad,  que les  permita  su  integración efectiva a los procesos  de transformación de su realidad.

11 de Octubre de 2010

ALFABETIZACION JURAMENTA COMISIONES DE DISTRITO

.
0 comments

El Ministerio de Educaciòn a traves del Programa Nacional de Alfabetizaciòn realizo la juramentaciòn de Comisiones a nivel de Distrito del Municipio de San Salvador.

Las Comisiones que fueron jurmamentadas pertenecen al Distrito dos, tres, cuatro y la del Distrito correspondiente al Centro Historico. Estas conformadas por personas que pertenecen a las Juntas Directivas de cada Distrito, estas se encargaran de apoyar y fortalecer el trabajo que realiza el Programa Nacional de Alfabetizaciòn en estos distritos del Municipio de San Salvador.

El acto se realizo en el Auditorium al aire libre del Parque Cuscatlàn, y la juramentaciòn estuvo a cargo de la Licda. Marìa Angelica Paniagua Jefa del Departamento de Alfabetizaciòn, al evento asisiteron la Licda. Lilian de Benavides Directora de Educaciòn de San Salvador, Lic. Martin Gonzalez Coordinador de Alfabetizacion del Departamento de Alfabetizaciòn, y representando a las Comisiones se encontraban Rubenia Castro Distrito 2, Fredy Garcia del Distrito 3, Jovita Molina Distrito 4, Ada Villalta Distrito Centro Historico. Ademas se conto con la presencia de voluntarios alfabetizadors, y personas beneficiadas de diferentes comunidades del Municipio de San Salvador.

El departamento de San Salvador tiene un indice de analfabetismo del 8,71% a nivel nacional según censo del 2007, y es el concentra la mayor cantidad de poblaciòn analfabeta, teniendo 95,578 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.

Alfabetización Presente en el Municipio de Nahuizalco.

.
0 comments

Con el apoyo de la Alcaldía Municipal, estudiantes de distintos Centros Escolares, representantes de la comunidad indígena y Directivas Comunales, el Ministerio de Educación impulsa el Programa Nacional de Alfabetizacion en este municipio del Departamento de Sonsonate.

La coordinación de esfuerzos con diferentes actores de la sociedad  busca atender a una población mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir en dicho municipio la cual según censo del 2007 es de 8,035 personas excluidas del derecho a la educación, y por lo tanto el Ministerio de Educación les hace un llamado a que se integren a los círculos de alfabetización que están siendo atendidos por voluntarios de alfabetización. Solo en el departamento de Sonsonate se cuenta con un índice de analfabetismo del 20%  lo que equivale a una población de 56,921 personas analfabetas.

El evento se realizó en el parque central, al cual  asistió el Dr. Willer Pratiz Castaneda Alcalde Municipal de Nahuizalco, Concepción Rodriguez Coordinadora del Programa de Alfabetización en Sonsonate, Representantes de la comunidad indígena de Nahuizalco, Circulo Solidario de El Salvador, promotores de alfabetización, estudiantes y población del municipio.

En el evento se conto con la participación de distintos Centros Escolares que realizaron un desfile en apoyo a la alfabetización, así como también realizaron diferentes puntos artísticos como parte de la clausura del mes cívico y el lanzamiento del Programa de Alfabetización en Nahuizalco.
13 de Octubre de 2010

EN APOYO A LA ALFABETIZACIO LANZAN CAMPAÑA “DONA TU LAPIZ” EN EL DEPARTAMENTO DE SAN MIGUEL

.
0 comments

Estudiantes de la carrera de Comunicaciones  de la Universidad Andrés Bello de San Miguel en coordinación con el Ministerio de Educación realizaron el  lanzamiento de la campaña “Dona tu lápiz”.

El objetivo es recaudar 15,750 kits de útiles escolares para apoyar los círculos de Alfabetización de el Programa Nacional de Alfabetización que impulsa en Ministerio de Educación.

El evento se desarrolló en la Dirección Departamental de Educación de San Miguel, donde se hizo presente el Lic. Mario Edmundo Miranda Somoza, Director Departamental de Educación de San Miguel; Licda. Silvia Marina Rosales Serrano, Coordinadora del Programa de Alfabetización de San Miguel; Lic. Mauricio López, Coordinador Programa de Alfabetización San Miguel; Licda. Rocío Marisol Argueta, Coordinadora de Proyección Social Universidad Andrés Bello, promotores de alfabetización y estudiantes universitarios.

Comprometidos con la labor social, moral y educativa, la Universidad Andrés Bello está apoyando al Programa de Alfabetización con un promedio de 190 estudiantes universitarios los cuales participan como voluntarios como parte de sus horas sociales.

En San Miguel existen 68,393 personas analfabetas según censo del 2007, lo que significa un índice de analfabetismo de 24,3% en este departamento.

San Miguel, 8 de Octubre 2010

. Tuesday, October 12, 2010
0 comments


Centenares de jóvenes y adultos del departamento de Usulután, que forman parte del Programa Nacional de Alfabetización“Educando para la Vida”, participaron con gran entusiasmo en el Primer Encuentro de Alfabetizadores y voluntarios, realizado por el Ministerio de Educación.

El evento, que contó con la participación del Ministro de Educación, Salvador Sánchez Cerén y

autoridades locales, se llevó a cabo con el propósito de fortalecer el proceso de capacitación y toma de conciencia de la juventud sobre su rol social, así como para reconocer el esfuerzo que los jóvenes, hombres y mujeres del referido departamento están realizando en pro de la alfabetización.

En el programa protocolario se contó con la participación de Gladis Urquilla, una joven voluntaria del municipio de San Marcos en San Salvador, quien comentó su experiencia e hizo un llamado a los jóvenes a que se unan a este gran y

noble esfuerzo.

Por su parte el Ministro Sánchez Cerén, dispuso de unos minutos para dar a conocer a los asistentes el Programa Social Educativo “Vamos a la Escuela”. Asimismo, solventó algunas inquietudes hechas por los voluntarios en relación al programa “Educando para la vida” y el servicio social estudiantil.

En su discurso, el Vicemandatario mencionó además, que el desafío de erradicar el analfabetismo es grande; pero que con el valioso aporte de todos los sectores sociales del país, de forma voluntaria, con horas sociales o a través de proyección social, será un sueño posible.

CELEBRAN DIA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACION

.
0 comments



Más de 34 mil personas están siendo atendidas en 6,146círculos de alfabetización como parte del Plan Nacional de Alfabetización, que impulsa el Ministerio de Educación.

Los Titulares de Educación participaron en la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, dando a conocer los avances del Plan durante el 2010.

En el 2010, esta Cartera de Estado espera alfabetizar a 70, 770 personas. Hasta la fecha se está atendiendo a 34,911, de los cuales 12,872 son hombres y 22,039 son mujeres.

El Plan Nacional de Alfabetización hace una apuesta al voluntariado, por lo que este año cuenta con 7,437 voluntarios, en su mayoría estudiantes del nivel básico, media y superior.

Además, en los departamentos se han creado las comisiones de alfabetización, capacitación de promotores y voluntarios, involucramiento de la iglesia, ONGs, alcaldías y gremios, avances en el levantamiento del censo, entre otros.

En el acto se juramentó a los miembros que conforman la Comisión Departamental de Alfabetización de San Salvador.

En el país se calcula que existen 682 mil 399 personas analfabetas, lo que significa un índice de analfabetismo de 17.97%. Con el Plan Nacional de Alfabetización se busca reducirlo a un 4% para el año 2014.

El Plan Nacional de Alfabetización, contiene los componentes de equidad y flexibilidad que permite adecuarse a las necesidades y condiciones reales del entorno de las personas a alfabetizar. Así mismo plantea que para el logro de los objetivos del programa se requerirá de la
participación solidaria y voluntaria de toda la sociedad, especialmente de la juventud salvadoreña.

El Plan, está fundamentado en el Programa Social Educativo, “Vamos a la Escuela” específicamente en la línea estratégica “Formación permanente para la población joven y adulta”, que tiene como objetivo garantizar el acceso de la población joven y adulta a la educación básica y complementaria que favorezca la mejora de su calidad de vida y la participación activa en el desarrollo de la sociedad salvadoreña.

San Salvador, 7 de Septiembre de 2010


CELEBARAN DIA DE LA ALFABETIZACION EN SONSONATE

.
0 comments

El Ministerio de Educación celebro en el departamento de Sonsonate el día internacional de la alfabetización, actividad que se desarrollo este domingo 5 de septiembre del presente año y la cual conto con un festivo desfile en apoyo a la alfabetización en el cual participaron varios Centros Escolares, Institutos y Comunidades de este departamento. El desfile partió desde la Dirección de Educación de Sonsonate haciendo un recorrido por las calles con la participación de bandas de paz, alumnos con pancartas en apoyo a la alfabetización y actos artísticos, el cual culmino en el parque central de Sonsonate, donde se desarrollaron los actos protocolarios de dicha celebración.

A esta actividad asistió el Lic. José Ricardo Castellón Director Departamental de Educación de Sonsonate, Licda. María Angelica Paniagua Jefa del Departamento de Alfabetización, Licda. Dina Concepción Rodriguez Coordinadora de Alfabetización de Sonsonate, Sr. Roberto Aquino Alcalde de Sonsonate, promotores, asociados y voluntarios de alfabetización. Además en dicho evento se llevo a cabo la juramentación de la Comisión Departamental de Alfabetización de Sonsonate.

Esta celebración se desarrolla en el marco del “Día Internacional de la de la Alfabetización” el cual es el 8 de Septiembre, siendo el departamento de Sonsonate quien da apertura a una serie de celebraciones que se realizaran a nivel nacional.

En Sonsonate existe una población de 56,621 personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir según el censo de la DIGESTYC del 2007 lo que equivale a un 20% a nivel nacional.

Sonsonate, 5 de Septiembre 2010