Reciben certificados en Ayutuxtepeque

. Thursday, February 3, 2011
0 comments

En el marco de las fiestas patronales del municipio de Ayutuxtepeque y en medio de gran algarabía, se llevó a cabo la entrega de certificados a 49 personas, en su mayoría de la tercera edad, quienes cumplieron satisfactoriamente con el primer nivel del proceso de alfabetización.

Los beneficiarios del Programa Nacional de Alfabetización, corresponden a las comunidades de Cristo Redentor, Noublou, El Bosque, El Carmen, Los Llanitos, la iglesia San Judas Tadeo, la colonia San Miguel, ambas de Mejicanos, y el casco urbano de Ayutuxtepeque. Sin duda alguna, en esta gran cruzada humanitaria juegan un papel muy importante los jóvenes voluntarios.

En el 2010, en el referido municipio, funcionaron 21 círculos de alfabetización, los cuales esperan incrementar para el presente año, a fin de atender a todas aquellas personas que no pudieron ser abarcadas y a las que se retiraron a medio proceso.

Inversión Social

. Thursday, January 13, 2011
0 comments

El Gabinete Social dio a conocer en conferencia de prensa, la inversión realizada por el gobierno de la República en el sector social durante el año 2010.

El Secretario Técnico de la Presidencia manifestó que lo social es la prioridad para el nuevo gobierno, así como la dimensión humana, y es por ello que sus políticas están fundamentadas en que los Derechos sean universales. Bajo dicha premisa durante el año 2010 se invirtió un total de 134 millones de dólares en rubros como: Paquetes Escolares, Alimentación Escolar, Becas, Bonos de Educación y Salud.
El Vicepresidente de la República y Ministro de Educación, por su parte hizo referencia a una de las apuestas históricas del actual Gobierno… eliminar por completo el analfabetismo, lo cual es una demanda de los países de Iberoamérica. Educación, en el año recién pasado invirtió 2 millones de dólares en el Plan Nacional de Alfabetización “Educando para la Vida”, con lo que logró la alfabetización de 52 mil salvadoreños y salvadoreñas, siendo la gran mayoría jóvenes y personas de la tercera edad.

Así mismo, Sánchez Cerén, manifestó que ya se cuenta con 9 mil círculos de alfabetización a nivel nacional, con un voluntariado de 10 mil jóvenes y adultos, dentro de los cuales se encuentran personas con capacidades especiales. De igual manera, destacó el compromiso tomado por las alcaldías de ir declarando cantones y caseríos  libres de analfabetismo. En este primer año de ejecución del plan se alfabetizaron a 70 mil personas.

Para este año 2011, “nos hemos comprometido alfabetizar otras 65 mil personas, haciendo uso efectivo de nuestros recursos económicos y del voluntariado. Al final del quinquenio queremos estar invirtiendo 10 millones de dólares en tareas de alfabetización”, manifestó el Ministro Sánchez Cerén.

Lanzan Programa de Alfabetización en Ciudad Arce

. Thursday, January 6, 2011
0 comments

La Dirección Departamental de Educación de La Libertad con el apoyo de la Alcaldía Municipal de Ciudad Arce realizó el lanzamiento del Programa Nacional de Alfabetización en el Municipio de Ciudad Arce en el marco del Plan Social Educativo de “Vamos a la escuela” que busca garantizar el acceso de la población joven y adulta a la formación básica y complementaria que favorezca la mejora de su calidad de vida y la participación activa en el desarrollo de la sociedad salvadoreña. 

En este municipio el Programa Nacional de Alfabetización cuenta con 2 promotores, y atiende a una cantidad aproximada de 166 personas en condición de analfabetismo distribuidas en 72 Círculos de Alfabetización, además que se cuenta con igual número de voluntarios. Además se está trabajando con personas con discapacidad sensorial (personas ciegas y sordas) en este municipio. Las zonas las cuales se están atendiendo son: Zapotitan, Hacienda San Francisco, Caserío El Cafetalito, Canton Tepeyac, Canton Aguas Calientes y el mismo casco urbano de Ciudad Arce.

Este evento se realizó en el Parque Central de Ciudad Arce donde asistió el Director de Educación de la Libertad Saúl Sánchez, la Jefa de Asistencia Técnica de Educación Licda. Lisseth Yanira Arriaza, la Jefa del Departamento de Alfabetización Licda. María Angelica Paniagua, el Coordinador de Alfabetización de La Libertad Lic. Leonel Guzman y en representación de la alcaldía de Ciudad Arce el Consejal y miembro de la Comisión Municipal de Alfabetización de La Libertad Prof. Salvador Gonzalo, así mismo se conto con la presencia del Coordinador del Programa de Alfabetizacion a nivel nacional de la OEI Lic. Jorge Gomez.

PRIMERA CLAUSURA DE CIRCULOS DE ALFABETIZACIÓN DEL AÑO 2010

.
0 comments

El Ministerio de Educación en coordinación con Instituto del Seguro Social (ISSS) realizó la primera clausura de Círculos del Programa Nacional de Alfabetización.

El evento se realizo con el apoyo del “Programa de Pensionados” de la Ciudadela a de Montserrat del ISSS, y la Dirección Departamental de Educación de San Salvador, en donde se graduaron 11 personas que pertenecían a dos círculos de alfabetización de primer nivel, los cuales funcionaban en las instalaciones de este instituto y estaban siendo atendidas por  3 personas voluntarias las cuales enseñaban a leer y a escribir a las personas adultas mayores matriculadas en estos círculos.

Esta actividad es la primera de varias que estará realizando el MINED como resultado de la implementación del Programa Nacional de Alfabetización para el presente año, además brindara a las personas que se acrediten la oportunidad de la continuidad educativa poniendo a disposición los niveles II y III para que continúen con sus estudios básicos.

Alfabetización para personas con Discapacidad Sensorial

.
0 comments

El Ministerio de Educación dio inicio al programa de Atención a Personas con Discapacidad Sensorial especialmente para la población ciega y sorda, en el Marco del Plan Nacional de Alfabetización y la política de educación inclusiva que impulsa esta Cartera de Estado.

Nancy Maravilla, una de las beneficiadas con problemas auditivos, nos comentó, a través de un intérprete, su satisfacción por este programa y asegura que su vida ha cambiado radicalmente a partir delbeneficio de este programa que impulsa el MINED.

El programa inicia con una población meta de 400 personas de ambas discapacidades que serán atendidas en círculos de alfabetización focalizados para sus necesidades educativas y serán atendidos por 32 voluntarios alfabetizadores, 9 sordos, 5 ciegos y 18 sin discapacidad.
Cabe mencionar que en este momento el MINED ya cuenta con 25 círculos de alfabetización para personas sordas y 4 para ciegos.
5 de Noviembre de 2010

MINED Y COMISION DE ALFABETIZACION DE SANTA ANA PRESENTAN LOGROS DEPARTAMENTALES

.
0 comments

La Dirección de Departamental de Educación de Santa Ana y la Comisión Municipal de Alfabetización de dicho departamento llevaron a cabo una reunión para presentar los avances departamentales y resultados del seguimiento a círculos de alfabetización, así como también coordinar el plan del barrido censal que se realizara en los próximos días con el objetivo de identificar y actualizar la cantidad de población que se encuentra en condición de analfabetismo en esa región.

La organización del barrido censal supone la planificación con la comisión de actividades como actualización cartográfica, capacitación de voluntarios que participaran en el censo, promoción y divulgación de dicha actividad a la población.

En dicha reunión además  se planteo además la iniciativa de organizar comités y brigadas para llevar a cabo el levantamiento censal por cada colonia, barrio, caserío y cantón en el municipio de Santa Ana.

La reunión se llevo a cabo en hotel Totelka, a donde asintieron funcionarios del Ministerio de Educación entre ellos el Lic. Martín Alarcón Zamora Director de Educación de Santa Ana, la Licda. Ana María Torres Coordinadora de Alfabetización de Santa Ana, Lic. Francisco Polanco Alcalde Municipal de Santa Ana, miembros de la Comisión Municipal de Alfabetización, representantes de la Policía Nacional Civil, Ministerio de Salud, universidades, Itca-Fepade, Instituto Nacional de Santa Ana, Promotores de Alfabetización.

Para el desarrollo de la acciones a nivel nacional, se requerirá de esfuerzos coordinados que permitan alcanzar las metas trazadas en el Plan Nacional de Alfabetización, la cual para el año 2011 presentara grandes retos, el cual necesitara una total coordinación de las diferentes comisiones departamentales de alfabetización.

Al final del evento se cerró con una exposición fotográfica en honor al Programa de Alfabetización.

JURAMENTAN LA COMISION DEPARTAMENTAL DE ALFABETIZACION EN CUSCATLÁN

.
0 comments



Con el fin de fortalecer las labores de cooperación y fortalecer el trabajo que impulsa el Ministerio de Educación a través del Programa de Alfabetización en el Departamento de Cuscatlán, se realizó la juramentación de la Comisión Departamental de dicho departamento y al mismo tiempo la celebración del Día Internacional de la Alfabetización.

Los miembros de la Comisión en coordinación con el MINED impulsaran el Programa de Alfabetización en un Departamento que cuenta con un índice de analfabetismo de un 17.45% a nivel nacional, lo equivale a 25,710 persona mayores de 15 años que no saben leer ni escribir.

Este evento se realizó en el Parque de San Martin, en el municipio de Suchitoto, al cual asistieron funcionarios del MINED representados por la Licda. Noemí Rodríguez Servellón Directora Departamental de Educación de Suchitoto, Licda. María Angelica Paniagua Jefa del Departamento de Alfabetización, Walter Navarrete Gobernador de Cuscatlán, Representantes de Las Melidas, Directivas Comunales, Promotores de Alfabetización y personas beneficiadas del Departamento de Cuscatlán.

El objetivo del Programa de Alfabetización es disminuir la tasa de analfabetismo para el año 2014 a un 4% de la población mayor de 15 años, desde un enfoque de desarrollo personal, inclusivo, de equidad, flexible y de calidad,  que les  permita  su  integración efectiva a los procesos  de transformación de su realidad.

11 de Octubre de 2010