Toda persona con sensibilidad social que desee apoyar el esfuerzo de alfabetización, quien recibirá una capacitación inicial y en el proceso, que le dará los elementos metodológicos necesarios para desarrollar adecuadamente el proceso de alfabetización.
Las personas voluntarias, deberán además poseerlas características siguientes:
Las personas voluntarias, deberán además poseerlas características siguientes:
- Disposición de alfabetizar a personas jóvenes y adultas de su comunidad.
- Fomentar la cooperación y la participación en la resolución de problemas de la comunidad.
- Saber motivar y entusiasmar al círculo educativo asignado.
- Ser humanistas en todo el proceso, bondadosas, pacientes, respetuosas de la diversidad.
- Gran sentido de solidaridad.
ÁREAS EN LAS QUE PUEDE APOYAR COMO VOLUNTARIA Y VOLUNTARIO
- Alfabetización en círculos educativos.
- Capacitación a personas alfabetizadoras voluntarias.
- Promoción comunitaria sobre el Programa Nacional de Alfabetización.
- Censos comunitarios sobre personas jóvenes y adultas analfabetas.
- Digitación de Información recolectada en el censo de población joven y adulta analfabeta.
- Diseño y elaboración de material promocional para la divulgación del Programa Nacional de Alfabetización.
En todos los casos el apoyo deberá ser en la comunidad o cerca de la misma, de manera que no implique para él o la voluntaria ningún costo económico.
MAYOR INFORMACIÓN:
Departamento de Alfabetización del Ministerio de Educación
Tels. 2510-4214; 2510-4215; 2510-4217; 2510-4218 y 2510-4233.
voluntariado.alfabetizacion@mined.gob.sv
Departamento de Alfabetización del Ministerio de Educación
Tels. 2510-4214; 2510-4215; 2510-4217; 2510-4218 y 2510-4233.
voluntariado.alfabetizacion@mined.gob.sv
0 comments:
Post a Comment